Primera División

Más malas noticias para el Barcelona y para Joan Laporta respecto a las investigaciones

En Barcelona hay preocupación por como pueda desarrollarse este caso

Por Manuel Cruz

Laporta al celular
Laporta al celular

El Barcelona FC ha emitido un comunicado en respuesta a la decisión del juez Joaquín Aguirre López, quien desestimó el recurso del club para presentarse como acusación particular en el caso de administración desleal conocido como el 'caso Negreira'. El juez también señaló que no se estaba llevando a cabo una investigación contra el presidente del club, Joan Laporta, debido a la prescripción de los presuntos delitos. En su comunicado, el Barcelona lamenta que la decisión del juez haya puesto en duda la ética del presidente.

El club azulgrana recuerda que se presentó como acusación particular en el caso desde el principio para defender a la entidad de posibles cargos de administración desleal. El Barcelona reitera su posición de que no se cometió un delito de corrupción deportiva. Sin embargo, el juez argumentó que no podía admitir la acusación del Barcelona ya que estarían acusándose a sí mismos, debido a imputaciones previas por otros delitos.

En su comunicado, el Barcelona explica que durante varios años contó con servicios técnicos de asesoramiento arbitral y sobre jugadores, y que tiene pruebas de ello. Estos servicios tenían como objetivo mejorar la preparación de los equipos de fútbol del club y se cubrían con facturas pagadas a la empresa que proporcionaba estos servicios. El material de respaldo fue entregado recientemente al juzgado que lleva la investigación. El Barcelona subraya que bajo la dirección de Joan Laporta, los pagos siempre se realizaron a la empresa que brindaba los servicios, y no a terceros.

El comunicado lamenta que el auto del juez contenga "opiniones y juicios de valor poniendo en duda la ética del presidente Joan Laporta", cuando quien está siendo investigado es el FC Barcelona como entidad, no su presidente actual. El Barcelona enfatiza que el club también podría ser parte perjudicada en este proceso.

¿Cómo puede definirse este caso?

La entidad azulgrana señala que el caso aún está en fase de instrucción y que las opiniones personales expresadas en el auto solo han generado confusión en la opinión pública y han dañado la imagen del club y su presidente. Además, el Barcelona insiste en que esta situación no es casual y forma parte de una campaña de desprestigio institucional destinada a desestabilizar al club en todos los aspectos: deportivos, económicos y sociales. El club azulgrana reafirma su compromiso de defender su posición y reputación en este caso.


Más noticias